M27: La Nebulosa Dumbbell – Un Vistazo al Futuro de Nuestro Sol

M27: La Nebulosa Dumbbell – Un Vistazo al Futuro de Nuestro Sol

Foto astronómica del día

Descripción original:

M27: The Dumbbell Nebula

2024-12-30
Is this what will become of our Sun? Quite possibly. The first hint of our Sun’s future was discovered inadvertently in 1764. At that time, Charles Messier was compiling a list of diffuse objects not to be confused with comets. The 27th object on Messier’s list, now known as M27 or the Dumbbell Nebula, is a planetary nebula, one of the brightest planetary nebulas on the sky and visible with binoculars toward the constellation of the Fox (Vulpecula). It takes light about 1000 years to reach us from M27, featured here in colors emitted by sulfur (red), hydrogen (green) and oxygen (blue). We now know that in about 6 billion years, our Sun will shed its outer gases into a planetary nebula like M27, while its remaining center will become an X-ray hot white dwarf star. Understanding the physics and significance of M27 was well beyond 18th century science, though. Even today, many things remain mysterious about planetary nebulas, including how their intricate shapes are created. APOD Year in Review: Night Sky Network Presentation for 2024
Copyright:
Christopher Stobie


Comentario de la AI

M27: La Nebulosa Dumbbell – Un Vistazo al Futuro de Nuestro Sol

M27: La Nebulosa Dumbbell – Un Vistazo al Futuro de Nuestro Sol

Nebulosa Dumbbell

¿Es esto en lo que se convertirá nuestro Sol? Muy posiblemente. La primera pista sobre el futuro de nuestro Sol se descubrió de manera inadvertida en 1764 cuando Charles Messier estaba compilando una lista de objetos difusos que no debían confundirse con cometas. El vigésimo séptimo objeto en la lista de Messier, conocido ahora como M27 o la Nebulosa Dumbbell, es una nebulosa planetaria, una de las más brillantes en el cielo y visible con binoculares hacia la constelación de Vulpecula (el Zorro).

La luz demora unos 1000 años en llegar hasta nosotros desde M27. La imagen muestra colores emitidos por azufre (rojo), hidrógeno (verde) y oxígeno (azul). Sabemos ahora que, en unos 6 mil millones de años, nuestro Sol expulsará sus gases exteriores en una nebulosa planetaria similar a M27, mientras que su núcleo restante se convertirá en una estrella enana blanca caliente que emite rayos X.

Entender la física y el significado de M27 estaba fuera del alcance de la ciencia del siglo XVIII. Incluso hoy, muchas cosas sobre las nebulosas planetarias siguen siendo misteriosas, incluyendo cómo se crean sus intrincadas formas.

Copyright NASA

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *