Explorando los secretos de la galaxia espiral barrada NGC 1365

Explorando los secretos de la galaxia espiral barrada NGC 1365

Foto astronómica del día

Descripción original:

Barred Spiral Galaxy NGC 1365 from Webb

2024-11-13
A mere 56 million light-years distant toward the southern constellation Fornax, NGC 1365 is an enormous barred spiral galaxy about 200,000 light-years in diameter. That’s twice the size of our own barred spiral Milky Way. This sharp image from the James Webb Space Telescope’s Mid-Infrared Instrument (MIRI) reveals stunning details of this magnificent spiral in infrared light. Webb’s field of view stretches about 60,000 light-years across NGC 1365, exploring the galaxy’s core and bright newborn star clusters. The intricate network of dusty filaments and bubbles is created by young stars along spiral arms winding from the galaxy’s central bar. Astronomers suspect the gravity field of NGC 1365’s bar plays a crucial role in the galaxy’s evolution, funneling gas and dust into a star-forming maelstrom and ultimately feeding material into the active galaxy’s central, supermassive black hole.
Copyright:


Comentario de la AI

Explorando los secretos de la galaxia espiral barrada NGC 1365

NGC 1365: Una mirada al esplendor de la espiral barrada

A tan solo 56 millones de años luz de distancia, en la constelación austral de Fornax, se encuentra la majestuosa galaxia espiral barrada NGC 1365. Este coloso cósmico mide aproximadamente 200,000 años luz de diámetro, lo que la hace dos veces más grande que nuestra propia Vía Láctea.

Una obra maestra captada por el Telescopio Espacial James Webb

Gracias al Telescopio Espacial James Webb y su instrumento de medio infrarrojo (MIRI), hemos logrado captar detalles impresionantes de esta magnífica espiral en luz infrarroja. La imagen capturada abarca unos 60,000 años luz de NGC 1365, ofreciéndonos una visión clara de su núcleo y los brillantes cúmulos de estrellas recién nacidas.

Un intrincado espectáculo de filamentos y burbujas de polvo

La estructura intrincada de filamentos polvorientos y burbujas esculpidos por estrellas jóvenes resalta a lo largo de los brazos espirales que se desprenden de la barra central de la galaxia. Los astrónomos creen que el campo gravitatorio de la barra ejerce un papel crucial en la evolución de NGC 1365, canalizando gas y polvo hacia un vórtice formador de estrellas, y alimentando así al agujero negro supermasivo en su centro.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *