NGC 660: Misteriosa Galaxia con Anillos Polares Capturada en Chile

NGC 660: Misteriosa Galaxia con Anillos Polares Capturada en Chile

Foto astronómica del día

Descripción original:

NGC 660: Polar Ring Galaxy

2024-12-18
What kind of strange galaxy is this? This rare structure is known as a polar ring galaxy, and it seems to have two different rings of stars. In this galaxy, NGC 660, one ring of bright stars, gas, and dark dust appears nearly vertical, while another similar but shorter ring runs diagonally from the upper left. How polar ring galaxies obtain their striking appearance remains a topic of research, but a leading theory holds that it is usually the result of two galaxies with different central ring planes colliding. NGC 660 spans about 50,000 light years and is located about 40 million light years away toward the constellation of the Fish (Pisces). The featured image was captured recently from Observatorio El Sauce in Chile.
Copyright:
Mike Selby


Comentario de la AI

NGC 660: Misteriosa Galaxia con Anillos Polares Capturada en Chile

NGC 660: Misteriosa Galaxia con Anillos Polares Capturada en Chile

NGC 660: Polar Ring Galaxy

¿Qué tipo de galaxia es esta? Nos encontramos ante una estructura rara conocida como una galaxia de anillo polar. NGC 660 presenta dos anillos visibles distintos de estrellas que han intrigado a los astrónomos. En esta fascinante galaxia, un anillo de estrellas brillantes, gas y polvo oscuro parece casi vertical, mientras que otro anillo similar, aunque más corto, se extiende diagonalmente desde la parte superior izquierda.

El origen del inusual diseño de las galaxias de anillo polar es un tema aún en estudio. No obstante, una teoría predominante sugiere que tal estructura surge generalmente cuando dos galaxias con planos centrales de anillo diferentes colisionan. Este magnífico fenómeno astronómico se encuentra a unos 50,000 años luz de diámetro y se localiza aproximadamente a 40 millones de años luz de distancia en dirección a la constelación de Piscis.

La imagen destacada fue capturada recientemente desde el Observatorio El Sauce en Chile, permitiéndonos admirar en detalle este raro y hermoso espectáculo del universo. Dicha galaxia nos recuerda lo mucho que queda por descubrir sobre las maravillas cósmicas que habitan el espacio profundo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *